REGNUM MARIAE

COR JESU ADVENIAT REGNUM TUUM, ADVENIAT PER MARIAM! "La Inmaculada debe conquistar el mundo entero y cada individuo, así podrá llevar todo de nuevo a Dios. Es por esto que es tan importante reconocerla por quien Ella es y someternos por completo a Ella y a su reinado, el cual es todo bondad. Tenemos que ganar el universo y cada individuo ahora y en el futuro, hasta el fin de los tiempos, para la Inmaculada y a través de Ella para el Sagrado Corazón de Jesús. Por eso nuestro ideal debe ser: influenciar todo nuestro alrededor para ganar almas para la Inmaculada, para que Ella reine en todos los corazones que viven y los que vivirán en el futuro. Para esta misión debemos consagrarnos a la Inmaculada sin límites ni reservas." (San Maximiliano María Kolbe)
100 ANIVERSARIO

REGINA MUNDI ET MATER ECCLESIAE
- Página principal
- EL REINO DE MARÍA
- SANTO ROSARIO MEDITADO
- LA GRAN PROMESA DEL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA
- DOGMAS MARIANOS
- EJERCICIO DE LAS FLORES
- ÚNETE AL REGNUM MARIAE
- CARITAS CHRISTI
- LA VOCACIÓN RELIGIOSA
- DOGMAS CATÓLICOS
- SOBRE LA CONCIENCIA Y LA MORAL
- CATEQUESIS SOBRE LA SANTA MISA
- MASTERPLAN PARA DESTRUIR LA IGLESIA
- POSICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA FRENTE A LA MASONERÍA
- SOBRE EL APOSTOLADO DE LOS LAICOS
- DEVOCIÓN A LA PASIÓN
miércoles, 9 de abril de 2025
¿POR QUÉ EL HOMBRE NO PUEDE CREAR MISAS A SU GUSTO?
1. La liturgia no debe expresar
el modo en que los fieles quieren orar a Dios, sino el modo que Dios de algún
modo ha elegido para que el hombre pueda orarle, adorarlo y darle gracias. Por
otra parte, si la Misa es primaria y esencialmente la reactualización del
Sacrificio de Cristo en la Cruz, entonces se exige reproducir esto, no puede
inventar otra cosa; no puede estar sujeta a la creatividad del celebrante ni de
los fieles, es decir, del hombre.
2. La Iglesia habla del ius
divinum, es decir, del derecho de Dios a ser adorado según Él ha establecido.
En resumen, la liturgia es el cumplimiento por parte de los fieles de su deber
hacia Dios, que los mismos fieles deben expresar de acuerdo con las mismas
enseñanzas divinas.
3.Existen testimonios que
atestiguan que las primeras comunidades cristianas estaban
convencidos de que la liturgia era obra de Dios y que lo que Cristo mismo había
dicho a los Apóstoles debía ser respetado cuidadosamente. San Eusebio de
Cesarea relata que Santa Elena (la madre de Constantino) construyó una iglesia
en el Monte de los Olivos, cerca de una cueva donde se creía que el Señor había
instruido a los Apóstoles sobre cómo celebrar los Misterios. El Papa Sixto V
habla explícitamente del hecho de que el Señor Jesús instruyó a los Apóstoles
sobre la liturgia en los cuarenta días que separaron la Ascensión de la
Resurrección. En su bula Immensa escribe así: “Aquella regla de creer y orar
que Cristo enseñó a sus discípulos durante un espacio de cuarenta días, no hay
católico que ignore que Él la confió por medio de ellos a su Iglesia para que
la custodiara y desarrollara”.
Fuente:https://itresentieri.it/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario