REGNUM MARIAE

REGNUM MARIAE
COR JESU ADVENIAT REGNUM TUUM, ADVENIAT PER MARIAM! "La Inmaculada debe conquistar el mundo entero y cada individuo, así podrá llevar todo de nuevo a Dios. Es por esto que es tan importante reconocerla por quien Ella es y someternos por completo a Ella y a su reinado, el cual es todo bondad. Tenemos que ganar el universo y cada individuo ahora y en el futuro, hasta el fin de los tiempos, para la Inmaculada y a través de Ella para el Sagrado Corazón de Jesús. Por eso nuestro ideal debe ser: influenciar todo nuestro alrededor para ganar almas para la Inmaculada, para que Ella reine en todos los corazones que viven y los que vivirán en el futuro. Para esta misión debemos consagrarnos a la Inmaculada sin límites ni reservas." (San Maximiliano María Kolbe)

viernes, 13 de octubre de 2023

VIGILIA DEL 13 DE OCTUBRE EN EL SANTUARIO DE FÁTIMA

Una multitud de más de 180 mil peregrinos abarrotó el Santuario de la Virgen de Fátima en Portugal para rezar por la paz en Tierra Santa, Ucrania y “por todos los lugares donde falta la paz”. El sitio web del Santuario informó que en la noche del 12 de octubre, en la víspera de la conmemoración del “milagro del sol” ocurrido el 13 de octubre de 1917, el evento fue presidido por el Cardenal Américo Aguiar, Obispo electo de Setúbal.

 SAN JUAN PABLO II A NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

¡Madre de la Iglesia! ¡Ilumina al Pueblo de Dios por el camino de la fe, de la esperanza y de la caridad! Ilumina especialmente aquellos pueblos de los que Tú misma espera nuestra consagración y nuestra entrega. Ayúdanos a vivir en la verdad de la consagración de Cristo toda la familia humana del mundo contemporáneo.

 Confiando a Ti, oh Madre, el mundo, todos los hombres y todos los pueblos, Te confiamos, también la misma consagración del mundo, poniéndola en Tu Corazón Materno.

¡Oh Corazón Inmaculado! ¡Ayúdanos a vencer la amenaza del mal, que tan fácilmente se arraiga en el corazón de los hombres de hoy y que en sus efectos inconmensurables ya grava sobre la vida presente y parece cerrar los caminos hacia el futuro!.

Del hambre y de la guerra ¡líbranos!.

De la guerra nuclear, de una autodestrucción incalculable, de toda guerra, ¡líbranos!

De los pecados contra la vida del hombre desde sus albores, ¡líbranos!

Del odio y del envilecimiento de la dignidad de los hijos de Dios ¡líbranos!

De toda clase de injusticias en la vida social, nacional e internacional ¡líbranos!

De la facilidad de despreciar a los mandamientos de Dios, ¡líbranos!.

De la tentativa de ofuscar en los corazones humanos la verdad misma de Dios, ¡líbranos! De la pérdida de la conciencia del bien y del mal,¡líbranos!

De los pecados contra el Espíritu Santo, ¡líbranos! ¡Líbranos!

¡Acoge, oh Madre de Cristo, este grito cargado con los sufrimientos de todos los hombres! ¡Cargado con el grito de enteras sociedades!.

Ayúdanos con el poder del Espíritu Santo a vencer todo pecado: el pecado del hombre y el pecado del mundo, el pecado en todas sus manifestaciones.

¡Que se revele, aún por esta vez, en la historia del mundo el infinito poder salvífico de la Redención: poder del Amor Misericordioso! ¡Que él detenga el mal! ¡Transforme las conciencias! ¡Que en Tu Corazón Inmaculado se manifieste a todos la luz de la Esperanza! Amén.


PEREGRINACIÓN SUMMORUM PONTIFICUM

 

Programa de la XII Romería

Ad Petri Sedem

que tendrá lugar en Roma del 27 al 29 de octubre de 2023

Viernes 27 de octubre de 2023 a las 17.30 horas

Vísperas en la Basílica de Sainte-Marie-des-Martyrs (Panteón), presidida por monseñor Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astana.

Sábado 28 de octubre de 2023

09:00: Misa en la Basílica de Saint-Celse y Saint-Julien.

10:00: Adoración en la Basílica de Saint-Celse y Saint-Julien,

11:00: Salida de la Procesión hacia la Basílica de San Pedro Bajo la presidencia del Padre Antonius Maria Mamsery, superior de los Misioneros de la Santa Cruz.

12:00 horas: Ceremonia de veneración de la Tumba de San Pedro, seguida del canto del Oficio de Sexta en el altar de la Cátedra de la Basílica.

Domingo 29 de octubre de 2023

10:00 h: Misa del prelado de Mons. Athanasius Schneider en la basílica de Saint-Celse y Saint-Julien,

11:00 h: Misa solemne de Cristo Rey en la Trinidad de los Peregrinos, celebrada por monseñor Marco Agostini, secretario de Estado, maestro de ceremonias pontificio. 

AVISO IMPORTANTE PARA LOS SACERDOTES QUE PARTICIPAN EN LA PEREGRINACIÓN

Debido a la eliminación casi total de las misas privadas en San Pedro y las dificultades que pueden surgir en otras parroquias, los sacerdotes que deseen celebrar en las dos iglesias siguientes durante su estancia en Roma deben reservar su "turno" con antelación:

- En la Trinità dei Pellegrini, Piazza della Trinità dei Pellegrini, contactando al sacristán: sagrestia@fssp.it o +393482637981

- En Santi Celso e Giuliano, Via del Banco di Santo Spirito 5, contactando al Canónigo Landais: chn.landais@icrsp.org .

miércoles, 11 de octubre de 2023

JULIO ARIZA ENTREVISTA AL PADRE ABERASTURI

 


DISTINCIÓN EN LA IGLESIA DE DIOS ENTRE EL CLERO Y EL PUEBLO

 

DEL DISCURSO DE SU SANTIDAD JUAN XXIII
EN LA SOLEMNE INAUGURACIÓN
DEL PRIMER SÍNODO DIOCESANO DE ROMA

Asistentes al Sínodo

Al llegar a este punto de nuestro discurso tenemos que hacer una observación, venerables Hermanos y queridos hijos.

El próximo Sínodo Diocesano es una reunión de eclesiásticos, y únicamente de eclesiásticos perteneciente al clero diocesano secular y regular. Cuando comiencen las actividades del Sínodo, un Prelado invitará a salir a todos los seglares: Exeant omnes, como para indicar la distinción en la Iglesia de Dios entre el clero y el pueblo. ¿Quiere decir esto acaso distancia y separación entre clero y fieles, entre sacerdotes y seglares?

En realidad, de verdad, ninguna separación. Pero hay que recordarlo. La Iglesia santa de Cristo es una sociedad perfecta en la que todos sus miembros participan de todos los beneficios, de los tesoros espirituales de su sagrado patrimonio de doctrina y de gracia. Y puesto que se trata de un organismo vivo, todos los elementos e instrumentos están ordenados y calificados de tal manera que respondan al fin sobrenatural, el cual, aunque inmerso en lo terreno, se eleva hacia la eternidad. Esto entraña una clara distinción, pero no separación, entre el clero y el pueblo. Al clero incumbe una función de dirección y santificación de todo el cuerpo social, para lo cual se necesita un llamamiento, una vocación divina y una consagración. También se invita al pueblo cristiano a la misma participación de la gracia divina. Pero el Señor Jesús, Verbo de Dios, hecho Hombre para salvación de todo el mundo, ha confiado la distribución de esta gracia al sacerdocio, al orden sacerdotal, instituido específicamente para ejercer esta altísima función de mediación entre los cielos y la tierra para bien y santificación del pueblo que toma su nombre de Cristo.

AAS 52 (1960) 180-190