REGNUM MARIAE

REGNUM MARIAE
COR JESU ADVENIAT REGNUM TUUM, ADVENIAT PER MARIAM! "La Inmaculada debe conquistar el mundo entero y cada individuo, así podrá llevar todo de nuevo a Dios. Es por esto que es tan importante reconocerla por quien Ella es y someternos por completo a Ella y a su reinado, el cual es todo bondad. Tenemos que ganar el universo y cada individuo ahora y en el futuro, hasta el fin de los tiempos, para la Inmaculada y a través de Ella para el Sagrado Corazón de Jesús. Por eso nuestro ideal debe ser: influenciar todo nuestro alrededor para ganar almas para la Inmaculada, para que Ella reine en todos los corazones que viven y los que vivirán en el futuro. Para esta misión debemos consagrarnos a la Inmaculada sin límites ni reservas." (San Maximiliano María Kolbe)

viernes, 17 de enero de 2025

LOS JÓVENES AMAN LA MISA TRADICIONAL

 

MONSEÑOR MUTSAERTS: "LOS JÓVENES AMAN LA MISA TRADICIONAL Y NO LA 'SINODALIDAD' DEL PAPA FRANCISCO NI LA AGENDA CLIMÁTICA"

“¿Cómo llegamos al punto de ver lo que vemos hoy en los círculos eclesiásticos? Banderas arcoíris, activistas LGBT bailando alrededor del altar, bandas de segunda tocando música pop, sermones que son una expresión de corrección política más que otra cosa … “¿Cómo es posible que la belleza y la verdad hayan dado camino a la fealdad y las opiniones? Edificios feos, paredes encaladas, iconoclasia y espectáculos mal interpretados que pasan por liturgia. Se han eliminado los reclinatorios y las barandillas de comunión. El misterio, lo sagrado, lo sobrenatural tenía que dar paso a la planitud horizontal."

El obispo dijo que ve hambre de tradición y trascendencia en los jóvenes católicos. “Pero esto todavía no se ha arraigado en Roma”, observó. “Allí están preocupados por la nueva consigna de sinodalidad”. (…)

Mons. Mutsaerts dijo que en los últimos 60 años la gente ha abandonado la Iglesia “porque la Iglesia les ha decepcionado”. “Sí” en la Iglesia, “estamos comprometidos con el medio ambiente, el cambio climático, la diversidad, los pobres y cuestiones así…”.“Desde los años 1960, la Iglesia ha pintado la fe como ridícula, sin nombrar ya su núcleo”, dijo el obispo. (…) “Este ha sido el problema de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II: la Iglesia no enseña lo que enseña el evangelio. Tenemos miedo de proclamar puntos de vista católicos. ¿Qué sacerdote habla todavía de "salvación" y "perdón de los pecados"? Preferimos distanciarnos de ello. Pedimos disculpas por un colega que hace guardia y reza fuera de un centro de abortos”….“El Papa prohibió la tradicional misa en latín en Chartres y Notre Dame y añadió una peregrinación LGBT al programa del Año Santo en la misma semana”, subrayó el obispo holandés. .(…) “Esto llevó a una traducción completamente horizontal del Evangelio. Se abandonó la metafísica y la atención se centró únicamente en la comunidad. El resultado es una liturgia plana en la que ya no hay lugar para el pecado y el perdón. La culpa la echaron a otros”, dijo Mons. Mutsaerts. (…) Los jóvenes, en particular, lo percibieron muy bien y votaron con los pies”, dijo el obispo. “Si la liturgia es un caos incoherente, si no se te pide reorganizar tu vida, si el perdón y el pecado son palabras prohibidas, entonces ¿qué haces allí?”. “Una buena liturgia, la claridad y la calidez hacen la diferencia”. Los jóvenes buscan respuestas a sus preguntas”. “No es de extrañar que los jóvenes hambrientos de sentido, de perdón y de verdad no estén en absoluto interesados ​​en la Laudato Si', la Fiducia Supplicans y la sinodalidad”, añadió el obispo.… “Las parroquias y las diócesis que piensan  centrarse en este aspecto no atraen a los jóvenes. ¿Dónde los encontramos?: en las parroquias donde las cosas son simplemente tradicionales, donde la Santa Misa sigue siendo la Santa Misa, donde lo sagrado está en primer plano, donde la liturgia está claramente separada de lo secular. Ahí descubrimos cosas que antes no se sabían. Es un movimiento hacia la belleza, la verdad, la santidad, hacia la devoción, hacia lugares donde se ofrece el sacramento de la confesión y se reza el rosario. Veo familias, ahí es donde veo a los jóvenes, ahí es donde veo el futuro de la Iglesia".